¿Eres beneficiario o beneficiaria del bono invierno? Revisa aquí todos los requisitos y más información de este beneficio para adultos mayores.
✔
Este beneficio no es postulable.
✔
Es un pago único que se entrega junto con la pensión de Mayo.
✔
El trámite no tiene costo.
¿Cómo consultar si eres beneficiario o beneficiaria?
Puedes saber si eres beneficiario mediante dos modos: en oficinas Chile Atiende y vía telefónica.
En oficina Chile Atiende:
- Diríjase a una oficina de Chile Atiende junto con su cédula de identidad. Consulte aquí su oficina más cercana.
Teléfono:
- Llame al 101 (Horario de atención telefónica: de lunes a viernes de 8:00 a 18:00Hrs.)
- Explique el motivo de llamado: saber si es beneficiario del Bono de Invierno.
- Indique su número de RUT (Número de su Cédula de Identidad).
¿En qué consiste el Bono Invierno?
El Bono Invierno es un beneficio no postulable de 64.500 pesos aproximadamente.
Es un pago único, es decir, se paga una sola vez junto con la pensión del mes de mayo.
Antes de seguir, puede interesarte:
- Empleos para adultos mayores en Chile.
- Beneficios para adultos mayores en Chile.
- Cursos en línea SENCE para todas las edades.
¿Cuáles son los requisitos? ¿A quién está dirigido?
Primer grupo: Hombres y mujeres pensionados pertenecientes a las siguientes instituciones:
- Instituto de Previsión Social (como ex INP; es decir, de las excajas de reparto).
- Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
- Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
- Mutualidades de empleadores.
Segundo grupo: Hombres y mujeres pensionados del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
Tercer grupo: Hombres y mujeres beneficiarios de pensiones básicas solidarias de Vejez (PBSV).
Importante: Quienes sean beneficiados del grupo 1 y 2, también deben cumplir los siguientes beneficios:
- Tener 65 años cumplidos al 1 de mayo.
- Recibir una pensión menor o igual a $166.191 (Valor de la Pensión Mínima de Vejez Vigente para mayores de 75 años) SIN incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (SPSV) si lo hubiese.
Revisa: Bonos pendientes.
¿Quienes no son beneficiarios del bono invierno?
- Aquellas personas que reciben más de una pensión no tienen derecho al bono, excepto si la suma de esas pensiones es igual o menor a $166.191.
- Pensionados del artículo 1 y pensionadas de viudez de la Ley Valech (Ley Nº 19.992)
- Titulares del Subsidio Discapacidad Mental, por no estar expresamente contemplados en la ley y por no cumplir el requisito de edad (debido a que el subsidio está dirigido a las personas menores de 18 años).
- Titulares de indemnización del carbón, por no estar contemplados en la ley. Si estos titulares reciben alguna otra pensión, tampoco pueden recibir el Bono de Invierno, a pesar de que sumen menos del tope de $166.191.
¿Cómo se realiza el trámite?
El trámite es automático, es decir, se pagará junto a su pago mensual sin un trámite previo.
Otros Bonos y Beneficios que pueden interesarte:

Publicista. Creadora de ElAdultoMayor.cl. Me encanta escribir en Internet y hago colaboraciones también para cursando.cl. ¡Espero que te sirva mi contenido!