¿Eres beneficiario del Bono Bodas de Oro? Revisa aquí todos los requisitos y más información de este beneficio para adultos mayores.
✔
Este trámite sólo se puede hacer de forma presencial.
✔
Una vez que el matrimonio cumple su aniversario 50, tiene plazo de un año para realizar el trámite.
✔
El trámite no tiene costo.
¿En qué consiste el Bono Bodas de Oro?
Es un beneficio económico, que se otorga a parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio, y cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los requisitos?
- Matrimonios que cumplen 50 años.
- Sin separación o divorcio (o término del matrimonio por cualquier causa legal).
- Deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares y ser pertenecientes al 80% más pobre de la población.
- Deben convivir en el mismo hogar o acreditar residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos).
- Acreditar residencia en Chile, durante cuatro de los últimos 5 años antes de la solicitud del beneficio.
Revisa: cursos online gratis del SENCE.
Bono Bodas de Oro para viudos
¿Las personas viudas derecho a recibir este bono? ¡Sí! se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El cónyuge debe fallecer después de cumplir los 50 años de matrimonio. La persona viuda puede optar a su parte del bono.
- Si uno de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio, una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida, formará parte de la herencia del cónyuge vivo.
¿Cuál es el monto del beneficio?
Desde octubre de 2018, el valor del bono Bodas de Oro es de $ 321.474.
¿Cómo postular? ¿Cuál es el plazo de postulación?
Los matrimonios y viudos, se deben dirigir a un Centro de Atención de la red Chile Atiende del IPS, para poder solicitar el beneficio. (Revisa tu sucursal más cercana aquí)
Una vez que la solicitud sea admitida, el ejecutivo encargado proporcionará la fecha de pago, tanto para pagos presenciales o depósito en cuenta.
Los documentos necesarios para tramitar este beneficio son:
- Cédula de identidad vigente o poder notarial (si el trámite es realizado por un tercero).
- No requiere presentar antecedentes previsionales o certificados civiles (de nacimiento, matrimonio o defunción).
Costo y vigencia
El trámite no tiene costo, pero sí un período límite de postulación:
- Una vez que el matrimonio cumple su 50° aniversario, tiene plazo de un año para realizar el trámite.
- Si el bono no es cobrado dentro de un plazo de seis meses luego de haber sido emitido, se entenderá como una renuncia al beneficio.
También puede interesarte:
- Páginas de empleo para la tercera edad.
- Beneficios Caja Los Andes.
- Bono Invierno.
- Rebaja de contribuciones para el adulto mayor.
Si este artículo te ha sido útil… ¡Compártelo en tus Redes Sociales y con quien lo necesite! Ayudarás a que más personas se informen sobre este beneficio para adultos mayores 🙂.

Publicista. Creadora de ElAdultoMayor.cl. Me encanta escribir en Internet y hago colaboraciones también para cursando.cl. ¡Espero que te sirva mi contenido!